Viena

Diario vienés de mi primera media maratón

Por Nacho Urquijo.

8,08

Domingo, 25 de febrero de 2024.

Hoy he corrido algo más de 8 kilómetros, lo cual me parecería un gran logro no hace mucho. Ahora, en cambio, me sabe a poco, sobre todo teniendo en cuenta que en dos meses debería estar corriendo 21.

¿Por qué he decidido sufrir durante dos horas de carrera continua? Supongo que por la misma razón por la que aprendí a tocar la guitarra o a hablar alemán: porque me aburría y necesitaba una motivación que me sacara del peso de la rutina.

(más…)
Viena

La odisea de cortarse el pelo

Autor: Nacho Urquijo.

Hay quien se pasa la vida buscando la clave de la felicidad. Yo llevo 35 años intentando encontrar una peluquería.

No me vale una cualquiera. Pero tampoco pido mucho. La busqué en Cáceres desde que empecé a ir solo a cortarme el pelo y, durante un breve periodo de tiempo, la hallé en manos de Alberto, mi querido peluquero. Alberto había regresado a España en los años 80, después de un periplo migratorio por Alemania, del que siempre tenía historias, algunas agridulces. Con el dinero ahorrado montó su negocio y estuvo varias décadas cortando el pelo, pero yo lo pillé justo en sus últimos años profesionales. Su jubilación coincidió con mi marcha de Cáceres para empezar la universidad y de nuevo comenzó mi búsqueda de peluquería.

(más…)
Viena

Japón en Viena o cómo encontrar tu sitio cuando te sales por completo de él

Por Nacho Urquijo.

Los pasitos que necesitó dar para acercarse al frente de la sala no le restaron ni un ápice de elegancia a la estilizada señora que apareció antes de la primera proyección del festival de cine de Japón en Viena. La mujer, ataviada con un traje tradicional japonés que no le dejaba mucho margen de maniobra, nos dio la bienvenida en un alemán salpicado de acento japonés a todos los espectadores de una sala llena y expectante por empezar a ver películas que no pueden encontrarse en otro lugar de Austria, ni en otro momento que no sea la semana del festival.

Y el festival no defraudó, aunque no sabría decir si fue exactamente por la calidad de las películas. 

(más…)
Viena

Una mudanza más

Una vez más, y ya van cinco, cambio de país. Esta vez me voy a vivir a Austria. Siempre que tengo ocasión, suelo contarle al pobre oyente que tenga delante que en cada mudanza envejeces un par de años extra. No es fácil volver a empezar en un lugar lleno de calles extrañas y caras que no hablan tu idioma. Acciones tan cotidianas y casi automáticas, como comprar el pan o cortarte el pelo, cuestan más esfuerzo del que le gustaría a tu cansancio y durante unos meses llevas una sombra de desconcierto que te persigue por la acera.

Hay una parte positiva, claro, como es la de sentirse presente, viviendo más existencias de las que te tocaría, descubriendo sabores que no conocías y exacerbando experiencias a las que de otra forma ya te habrías acostumbrado. De alguna forma, vuelves a ser un niño que se maravilla de lo cotidiano y se tropieza con sus propios pies.

(más…)