Este apartado es para ti. Si te apetece compartir tu experiencia o lanzar algún consejo a nuestra comunidad expatriada, la sección de comentarios te espera con los brazos abiertos. (Y si lo que prefieres es colaborar regularmente, escríbenos al email de contacto para que te contemos más detalles).

3 Comments

  1. Andrea Andy says:

    Yo llegue a londres hace 4 anios. Llegue y fue duro. No encontraba trabajo y salia con espanioles ibams por ahi etc…se fueron llendo y me quede y fue mas duro todavia. Paso el tiempo. Decidi cambiar mi tactica dejar de mandar cv online ya que no on tenia respuesta y decido ir directamente a las empresas. Deje de ir a zara y tiendas. Tenia carrera y tenia otra ambicion queria trabajar para una empresa t dejar de tener que pringar los fines de semana. Encontre un trabajo con sueldo medio decido quedarme un par de anios ahi para coger experiencia y formarme. Despues de dos anios aplico a un trabajo de mi vida. Ahora gano mas que un abogado en espania (sin tener la carrera de derecho) con esto me refiero a que londres te da la oportunidad de trabajar en algo distinto a lo que estudias. Hice turismo y ahora trabajo en una de las financieras top. Podria hacer esto en espana? En la vida. E echo mas entrevistas que nadie. Calculo unas 100. Uno se viene a bajo cuando te dicen que no pero to pensaba (necesito practica en entrevistas en uk ya q yo soy de fuera) eso hice. En la entrevista de mi actual trabajo mi jefe me dijo q a sido la mejor entrevista que hizo en toda la empresa. Dado que soy la unica espaniola en mi empresa fue un subidon. Con esto quiero decir que no hay que darse por vencido. Me descartaron de muchas entrevistas pero segui intentandolo. Ahora estoy super contenta. Deje de junta eme con espanioles y empeze a juntarme con ingleses , Australians suecos….si algo no te sale hay que cambiar wl chip .

  2. Domingo Ferreiro says:

    RIO. UNA CIUDAD NO TAN MARAVILLOSA

    Cuando llegué a Rio en la navidad de 2004 no imaginaba que me quedaría aqui. Diversos acontecimientos conspiraran para transformar un viaje experimental en algo más permanente. Esta es una larga y compleja historia que merecería ser contada con precisión de detalles.
    Natural de una pequeña ciudad del interior de Galicia (Ourense) no podía preveer que la ciudad de la belleza y el caos pasaría a ser mi nuevo hogar adoptivo por más de una década. La adaptación a una cultura tan diferente no fue fácil al principio. Los graves problemas sociales de esta irreverente y perversa metrópolis a menudo se mezclaban en una extraña y doentíl amalgama con la música, gastronomía y foolklore de sus gentes. La absurda inseguridad ciudadana dejaba paso a un optimismo que se reflejaba con intensidad en cada esquina. Música, alegría, suciedad y pobreza conviviendo como si nada más importase al margen del presente. El tiempo no parecía tener valor para ellos. Para mi era la cultura del dìa a día. Carencias grotescas en infraestructura, educación y sanidad no parecían preocupar a los más de cinco millones de almas que abarrotan la, tal vez, mal apodada ciudad maravillosa. Era y continúa siendo un desorden absoluto. Y lo más chocante continúa siendo la pasividad y tolerancia del pueblo ante los desmanes cometidos por la predatoria clase política. Hoy continúo chocado con tanta desidia a pesar de que se comienza a vislumbrar un atisbo de descontento en algunos sectores de la sociedad que comenzaron a manifestarse contra la arraigada corrupción omnipresente en Brasil.

  3. CHILE, LA REALIDAD SUPERÓ LA FICCIÓN.

    Yo llegué a Chile un 3 de enero del 2014 con mi marido y 2 hijos (hoy tienen 7 y 11 años), después de tomar la decisión en octubre de 2012 mediante un mail de su empresa ofreciendo un puesto en un proyecto chileno, de irnos todos juntos. Un proyecto familiar que nos tenía ilusionados, contentos, con muchas perspectivas familiares de unión, disfrute y convivencia. Hacía mucho tiempo que no estábamos juntos de lunes a domingo, mi hijo pequeño sólo había visto su padre desde que nació de viernes a domingo.
    Por motivos laborales suyos, yo llevaba 4 años sola de lunes a viernes, trabajando, cuidando del hogar y de mis hijos antes de llegar a Chile. No era la primera vez que cambiábamos de residencia, pero sí, fuera de España.
    Una vez en Chile, nuestra vida familiar, duró mas o menos 4 meses, a partir de ahí hasta el 24 de diciembre de 2015 que me volví definitivamente a España con mis dos hijos sola, después de residir en Chile durante 2 años, creo que con seguridad, los dos peores años de mi vida. Aunque éste año pasado no ha sido tampoco nada bueno.
    Me sentí sola, abandonada, humillada, angustiada, deprimida,…..poco a poco fui dándome cuenta, y entendiendo el motivo por el que estaba allí: él podía estar cerca de nuestros hijos, y poderlos ver cuando el quisiese, yo le daba igual.
    Las jornadas laborales se alargaban hasta altas horas de la noche, las cenas y comidas de empresa se multiplicaban, las fiestas, despedidas y cumpleaños de compañeros aparecían a la palestra…… y como no, yo no podía ir a ninguno de esos eventos. También hubo noches sin venir a dormir, y fines de semana de fiesta, a donde los niños y yo no podíamos asistir.
    Hay que decir, algo importante, y el motivo de nuestra ruptura, a los tres meses de llegar a Chile, también apareció su compañera de trabajo, para realizar la misma tarea y ocupar el mismo puesto, que llevaba ejerciendo los dos años anteriores.

    RESULTADO: He sido mujer, esposa y madre expatriada, engañada por mi marido que nos llevó a Chile a nuestros hijos y a mí, para seguir haciendo su vida de soltero que llevaba en España los anteriores 4 años, y olvidarse de la familia que le había apoyado y seguido en su vida profesional.
    CONCLUSIÓN: He confiado en una persona durante 23 años de mi vida, la he seguido hasta 11000km por su carrera profesional, sus hijos y yo abandonamos a nuestra familia, amigos, casa, colegio, trabajo, …….vamos, nuestra vida por él, como debía de ser para estar juntos, y él nos lo ha agradecido traicionándonos con su compañera de trabajo.
    Inmadurez?? Crisis de los 40 ??? (tiene 45) Locura???? Irresponsabilidad???

    Creo que de todo un poco, algún día le pesará, de momento sigue allí, viviendo su locura de amor o lo que sea, y yo aquí, en España con mis dos hijos, que lo único que necesito para ser más feliz de lo que soy, es un trabajo que me permita no tener que depender para mí, de nada suyo.

    Mi experiencia como expatriada, una pesadilla. Aunque tengo que agradecer que en esos 2 años conocí a gente maravillosa, muy queridos, y con los que espero que perduré la amistad.
    Aún a pesar de los acontecimientos vividos, pude disfrutar con mis hijos, de los lugares, de las personas que estuvieron a mi lado compartiendo y conviviendo todas las experiencias.
    Mis ojos estaban tristes y mi salud se vio perjudicada, pero éstas dos personas que tanto daños nos hicieron, no me quitaron la sonrisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *