Olga Grigorishina

Viena

Japón en Viena o cómo encontrar tu sitio cuando te sales por completo de él

Por Nacho Urquijo.

Los pasitos que necesitó dar para acercarse al frente de la sala no le restaron ni un ápice de elegancia a la estilizada señora que apareció antes de la primera proyección del festival de cine de Japón en Viena. La mujer, ataviada con un traje tradicional japonés que no le dejaba mucho margen de maniobra, nos dio la bienvenida en un alemán salpicado de acento japonés a todos los espectadores de una sala llena y expectante por empezar a ver películas que no pueden encontrarse en otro lugar de Austria, ni en otro momento que no sea la semana del festival.

Y el festival no defraudó, aunque no sabría decir si fue exactamente por la calidad de las películas. 

(más…)
Viena

Viena, una experiencia rara y asombrosa

Por Olga Grigorishina.

Ha sido mi cuarto viaje a Viena. Antes de esta vez, asociaba la ciudad con mi día de cumpleaños, que celebré en 2013, con la Navidad en la cafetería Sacher, que pasé con mi familia en 2016, y con el riquísimo schnitzel que probé en Figlmüller en 2018. Pero ahora Viena se ha convertido en la ciudad que me aceptó no solo como un viajero ordinario, sino como refugiada que escapaba de la guerra en mi país.

El 5 de marzo, junto con mi hermana y unos amigos, llegamos a la estación de Kyiv para empezar nuestro camino hasta un escondite seguro. Nuestros padres apuntaron Viena como el destino final donde teníamos que asentarnos y empezar una nueva vida. Todavía no sabemos por qué Austria, por qué Viena, por qué la ciudad donde no teníamos ni familia, ni contactos. Pero todo tiene su razón y todo en nuestra vida se hace por lo mejor, y este caso no es la excepción, ya que Viena nos recibió con calidez y amabilidad. Y de tal modo nosotras hemos vivido seis meses convirtiendo un sitio desconocido poco a poco en nuestro nuevo hogar.

(más…)