Reto: dejar de vivir para trabajar

Por Rocío García

Mi condición de expatriada acaba de comenzar aunque lleve ya un año viviendo lejos de mi “hogar”. Un año es el tiempo que hace que llegué a Tailandia, concretamente a una pequeña isla del Golfo de Tailandia, Koh Tao. Una isla preciosa, lo suficientemente pequeña para sentir que estás lejos de todo, en uno de esos paisajes que mucha gente tiene como fondo de pantalla en el ordenador de la oficina. Pero a la vez lo suficientemente grande para tener de todo, para poder pasar unas vacaciones sin echar de menos ciertas comodidades, y ni que decir en mi caso, vivir cómodamente.

PERFIL ROCIO

Hace un año que cogí un avión para desconectar, para tener un tiempo de descanso de mi “vida real” y para bucear, bucear y bucear: mi pasión. Era un plan temporal, un plan de unos 6 meses o eso pensaba yo. A los 3 meses de llegar ya tenía claro que no iba a volver, y no porque no echara de menos mi vida, mi familia, mis amigos, pero esto me había enganchado. Comenzaba un plan B. Comenzaba una nueva etapa en la que ya no necesitaba solo desconectar, necesitaba realizar un sueño, o varios, como salir de la ciudad (aunque sea de un pueblo de Córdoba, llevaba muchos, demasiados, años en Madrid), dejar de “vivir para trabajar” y empezar a “trabajar para vivir” (antes trabajaba y en algunos ratos libres vivía), aportar algo a las vidas de los demás y no ayudar a crearles dependencias innecesarias (era publicitaria) y por último, tener mi propio negocio (soy hija de dos grandes pequeños empresarios y eso se lleva en la sangre).

Un año después todo eso está en marcha. Tras mucho esfuerzo, mucho miedo, mucho trabajo, algún que otro mal rato, muchísimos buenos ratos pero sobre todo tras una gran cantidad de ilusión.

A partir de ahora siento que ya de verdad he creado mi nuevo hogar, mi nuevo futuro, mi nueva vida. Un nuevo centro de buceo ha nacido sin más pretensión que el ayudarme a cumplir mis sueños, ¡que no es poco! Salir de la ciudad es obligatorio para bucear, dejar de “vivir para trabajar” y empezar a “trabajar para vivir” es fácil ahora porque cuando algo es tuyo vives mientras trabajas, y si además trabajas en la naturaleza no hay mucho más que decir, aportar algo a las vidas de los demás y no ayudar a crearles dependencias innecesarias y enseñar a bucear es abrir un nuevo mundo de experiencias y un gran trabajo en muchos casos de superación de retos, y tener mi propio negocio que además me ayude a cumplir los tres sueños anteriores… ¡sin palabras!

Y hasta aquí puedo y quiero leer sobre mí… ¿Qué más os podría contar de mí, de mi nueva vida, de mi nueva monotonía? Ahora es una bonita monotonía a 10.000 kilómetros de España pero una monotonía al fin y al cabo.

Rocío García

He decido que de aquí en adelante lo que os quiero contar es lo que los demás pueden aportar a mi nueva vida. Llega el momento de escuchar y aprender de las nuevas personas que me rodean, de las nuevas experiencias, de las nuevas culturas, de las nuevas vidas que se me cruzan. Cada día pasan por mi nueva casa personas con sus propias historias de expatriados por días, meses, años, porque para mí cada persona que se aleja de su hogar, que sale de su zona de confort, y que además se sumerge buceando, se convierte no sólo en expatriado de su país, sino también de su hábitat natural: ¡en el agua nos convertimos en expatriados de la tierra!

Texto y fotos
Rocío García
labombonadivingkohtao.com
tripadvisor.es/La_Bombona_Diving
facebook.com/labombonadiving

6 Comments

  1. Juan says:

    De Cuentas a monitora. De monitora a redactora. Muy fan tuyo.

    Juanito!

    1. Jajajajaja gracias Juan!!! Pero lo de redactora os lo dejo para los güenos! 😉

  2. iñigo says:

    Cómo sabía yo, que de un sitio que te garantiza el pantone moreno todo el año, no te ibas a mover 😉 bien por ti querida!

  3. felix says:

    Hola Roci !que sepas que desde que os conocimos Sara y yo queremos emprender nuestro sueño alli en Tailandia y para nosotros sois un claro ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad, dentro de poco espero poder contartelo en persona porque seguro que nos puedes aportar mil cosas y aparte volver a sumergirnos contigo . enhorabuena por tu trabajo lo haceis genial un fuerte abrazo.

  4. GUILLERMO LOPEZ GURPIDE says:

    MUY BUENA TU HISTORIA, YO TAMBIEN SOY BUZO, ESPERO PODER IR ALGUN DIA BUCEAR POR ALLI

    GUILLERMO
    DE ARGENTINA

  5. […] ya meses que me presenté, os conté cómo llegué a estar disfrutando de la vida que tengo a día de hoy y prometí que […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *